Chaupi tuta mosoq wata qallariypi sumaqtapuni ujyasun.
Brindemos a medianoche del nuevo año que empieza.
Waylluy apamuq marq’aykunawan q'ochorikusun.
Disfrutemos del amor que nos traen los abrazos.
Manan rasntiykuna yanqapaqchu hinaspa manan pisipasunchu,
No debemos llamar fútil dispendio ni merma de capital,
Q’aruyta sumaq k’allmapi astawan sumaq huñunakuyta.
A lo derrochado en enramar sensibles lazos de alianza.
Uva ruruqa chunka iskayniyoq munay chaskakuna,
Son doce las uvas de la buena estrella,
Hinaspa chunka iskayniyoq intiqwatanaq tilín kuyuchiq.
y doce son las tilines que mueven el reloj.
K’intu hinaspa ch’ullchunkukuna tuta llinp’ikunayoq,
Racimos y cascabeles en la noche de colores,
Napaykuna hinaspa luluykuna mosoq wata qowawanchis.
son saludos y caricias que entrega el año nuevo.
Wata kukuyninpi uva ruru misk’i mijuyqa...
Las uvas saboreadas terminando el año viejo...
pasaq kausaypiqa sumaq lawichata hina yuyasqa kanqa,
con el tiempo serán recordadas como el dulce néctar,
qhepa kaq sumaq kausaymi aswan misk’i mihusqa hina,
de la última alegría disfrutada en mejor tiempo,
nunanchis wañuyninchista tarparishiaqtin.
cuando al colofón el espíritu se acerque.
Mauq’a wata khunan tukukun khunantaq qallarin mosoq.
Un año termina ahora, uno nuevo hoy se inicia.
Sumaqpuni kausayninchis, puriyninchista yachakuspa,
Toda la vida es hermosa, si andamos hacia un fin,
Mosqoykunata k’epispa yuyaspaallin samita yuyaspa.
con ensueño en la maleta y con confianza en la Destino.
Chaupi tuta mosoq wata qallariypi sumaqtapuni ujyasun.
Brindemos a medianoche del nuevo año que empieza.
sábado, diciembre 30, 2006
viernes, diciembre 29, 2006
VIDEO: LA ÚLTIMA CENA EN QUECHUA
VIDEO: LA ÚLTIMA CENA EN QUECHUA
ESTE TRABAJO LO ENCONTRÉ EN CALCA- CUSCO, RESULTA INTERESANTE ESCUCHAR LA ÚLTIMA CENA EN QUECHUA EL IDIOMA IMPERIAL
http://www.youtube.com/watch?v=z6nLa1Ceudo
ESTE TRABAJO LO ENCONTRÉ EN CALCA- CUSCO, RESULTA INTERESANTE ESCUCHAR LA ÚLTIMA CENA EN QUECHUA EL IDIOMA IMPERIAL
http://www.youtube.com/watch?v=z6nLa1Ceudo
sábado, diciembre 16, 2006
KAY SUMAQ RAYMIPI= EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD
KAY SUMAQ RAYMIPI...
EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD...
Aspiro armar en esta día,
KAY P'UNCHAYMI RUWAYTA MUNANI,
un árbol dentro de mi Espíritu,
SACH'A MALKITA UKHUYPI
y colgar en lugar de presentes,
HINASPA WARKUYTA SUÑAQ RANTINPI,
los nombresde mis amigos.
LLAPA REQSISQAY RUNAQ SUTINKUTA.
a los de aquí y a los de acullá.
KAYPI HINASPA WAJPI KAJKUNAQTAPAS.
a los de siempre y a los de hoy,
PASAQ KAYJKUNATA KHUNAN KAJTAPAS,
a los que noto en cada día,
NOQAWAN P'UNCHAY P'UNCHAY KAJKUNATA,
y los que ocasionalmente me los encuentro,
MANLLARAQ TUPAQMASINKUNATAPAS,
a los de perennemente recuerdo,
PASAQ YUYAYNIYPI TIYAQKUNATAPAS,
y los que a veces se me olvidan,
MAYNINPI QONQAWANKUNATAPAS,
a los constantes y los variables.
SUMAQ CHANIYOQKUNATA QONQAQ SONQOTAPAS.
a los de los momentos espinosos,
K'IRIYKUNAPI KAQKUNATAPAS,
y a los de las horas alegres.
KUSRIYKUNALLAPI KAJKUNATAPAS.
A los que sin querer lastimé,
MANA MUNASPA PIKUNA K'IRISQAYKUNATA,
y sin querer me hirieron.
HINASPA MANA MUNASPA K'IRIWASQANTA.
A aquellos a quienes conozco interiormente,
LLAPAN UKHUNMANTA PACHA REQSISQAYTA,
y aquellos a quienes trato apenas por sus apariencias.
HINASPA HAWALLANMANTA REQSISQAYTAPAS.
A los que me deben, y a quienes debo mucho.
MANUWAQKUNATA, HINASPA MANUYKUNATAPAS.
A los que caminaron por mi vida.
KAWSASQAYPI PURIQMASIYKUNATA.
Aspiro armar en este día...
KAY P'UNCHAYMI RUWAYTA MUNANI...
Un árbol con raíces hondas,
UKHU SAPHIWAN SACH'ATA,
para que los nombres de los que quiero
LLAPA RUNA MUNASQAY SUTINKUNA
nunca sean extirpados de mi alma,
HAYK'AQPAS SAPHINMANTA T'IRASQA KANANPAQ
y en la Navidad, nos podamos encontrar,
ERQE TAYTA PAQARIMUYNINPI, TUPANANCHISPAQ,
dando un poco de felicidad a aquellos,
QOSYQOSPA ASWAN CHIKAN KUSIKUYTA,
que tal vez piensan haber perdido todo.
MANA IMAYOQ YUYAYNINPI KAQKUNAMAN.
EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD...
Aspiro armar en esta día,
KAY P'UNCHAYMI RUWAYTA MUNANI,
un árbol dentro de mi Espíritu,
SACH'A MALKITA UKHUYPI
y colgar en lugar de presentes,
HINASPA WARKUYTA SUÑAQ RANTINPI,
los nombresde mis amigos.
LLAPA REQSISQAY RUNAQ SUTINKUTA.
a los de aquí y a los de acullá.
KAYPI HINASPA WAJPI KAJKUNAQTAPAS.
a los de siempre y a los de hoy,
PASAQ KAYJKUNATA KHUNAN KAJTAPAS,
a los que noto en cada día,
NOQAWAN P'UNCHAY P'UNCHAY KAJKUNATA,
y los que ocasionalmente me los encuentro,
MANLLARAQ TUPAQMASINKUNATAPAS,
a los de perennemente recuerdo,
PASAQ YUYAYNIYPI TIYAQKUNATAPAS,
y los que a veces se me olvidan,
MAYNINPI QONQAWANKUNATAPAS,
a los constantes y los variables.
SUMAQ CHANIYOQKUNATA QONQAQ SONQOTAPAS.
a los de los momentos espinosos,
K'IRIYKUNAPI KAQKUNATAPAS,
y a los de las horas alegres.
KUSRIYKUNALLAPI KAJKUNATAPAS.
A los que sin querer lastimé,
MANA MUNASPA PIKUNA K'IRISQAYKUNATA,
y sin querer me hirieron.
HINASPA MANA MUNASPA K'IRIWASQANTA.
A aquellos a quienes conozco interiormente,
LLAPAN UKHUNMANTA PACHA REQSISQAYTA,
y aquellos a quienes trato apenas por sus apariencias.
HINASPA HAWALLANMANTA REQSISQAYTAPAS.
A los que me deben, y a quienes debo mucho.
MANUWAQKUNATA, HINASPA MANUYKUNATAPAS.
A los que caminaron por mi vida.
KAWSASQAYPI PURIQMASIYKUNATA.
Aspiro armar en este día...
KAY P'UNCHAYMI RUWAYTA MUNANI...
Un árbol con raíces hondas,
UKHU SAPHIWAN SACH'ATA,
para que los nombres de los que quiero
LLAPA RUNA MUNASQAY SUTINKUNA
nunca sean extirpados de mi alma,
HAYK'AQPAS SAPHINMANTA T'IRASQA KANANPAQ
y en la Navidad, nos podamos encontrar,
ERQE TAYTA PAQARIMUYNINPI, TUPANANCHISPAQ,
dando un poco de felicidad a aquellos,
QOSYQOSPA ASWAN CHIKAN KUSIKUYTA,
que tal vez piensan haber perdido todo.
MANA IMAYOQ YUYAYNINPI KAQKUNAMAN.
martes, diciembre 05, 2006
TAKISUN: HAKU MICHIQKUNA = CANTEMOS: VAMOS PASTORCITOS
http://www.youtube.com/watch?v=tH6ILUz54Lw
HAKU MICHIQKUNA, HAKU BELENMAN... (2)
Vamos pastorcitos, vamos a Belén (2)
BELENPIN PAQARIN SUMAQ ERQECHA
Un niño hermoso nació en Belén
ALLIN KANANCHISPAQ SUMAQ ERQECHA (2)
Un niño hermoso para nuestro bien (2)
ACHANQARAY T’IKAKUNA, TAKIRISUN TUSURISUN
Margaritas azucenas, cantaremos bailaremos
A C H A N Q A R A Y
M a r g a r i t a s
TUSURISUN TAKIRISUN
Bailaremos, cantaremos
HANAQPACHAPI PAQARISQA
Nacido del mismo cielo
MANAN PIPAS QAN HINACHU (5)
Nadie iguala tu hermosura (5)
HAKU MICHIQKUNA, HAKU BELENMAN... (2)
Vamos pastorcitos, vamos a Belén (2)
BELENPIN PAQARIN SUMAQ ERQECHA
Un niño hermoso nació en Belén
ALLIN KANANCHISPAQ SUMAQ ERQECHA (2)
Un niño hermoso para nuestro bien (2)
ACHANQARAY T’IKAKUNA, TAKIRISUN TUSURISUN
Margaritas azucenas, cantaremos bailaremos
A C H A N Q A R A Y
M a r g a r i t a s
TUSURISUN TAKIRISUN
Bailaremos, cantaremos
HANAQPACHAPI PAQARISQA
Nacido del mismo cielo
MANAN PIPAS QAN HINACHU (5)
Nadie iguala tu hermosura (5
HAKU MICHIQKUNA, HAKU BELENMAN... (2)
Vamos pastorcitos, vamos a Belén (2)
BELENPIN PAQARIN SUMAQ ERQECHA
Un niño hermoso nació en Belén
ALLIN KANANCHISPAQ SUMAQ ERQECHA (2)
Un niño hermoso para nuestro bien (2)
ACHANQARAY T’IKAKUNA, TAKIRISUN TUSURISUN
Margaritas azucenas, cantaremos bailaremos
A C H A N Q A R A Y
M a r g a r i t a s
TUSURISUN TAKIRISUN
Bailaremos, cantaremos
HANAQPACHAPI PAQARISQA
Nacido del mismo cielo
MANAN PIPAS QAN HINACHU (5)
Nadie iguala tu hermosura (5)
HAKU MICHIQKUNA, HAKU BELENMAN... (2)
Vamos pastorcitos, vamos a Belén (2)
BELENPIN PAQARIN SUMAQ ERQECHA
Un niño hermoso nació en Belén
ALLIN KANANCHISPAQ SUMAQ ERQECHA (2)
Un niño hermoso para nuestro bien (2)
ACHANQARAY T’IKAKUNA, TAKIRISUN TUSURISUN
Margaritas azucenas, cantaremos bailaremos
A C H A N Q A R A Y
M a r g a r i t a s
TUSURISUN TAKIRISUN
Bailaremos, cantaremos
HANAQPACHAPI PAQARISQA
Nacido del mismo cielo
MANAN PIPAS QAN HINACHU (5)
Nadie iguala tu hermosura (5
jueves, noviembre 23, 2006
domingo, noviembre 19, 2006
VIDE0: KUNTUR KUNTUR = Canción: Cóndor, cóndor
http://www.youtube.com/watch?v=w51PwJHE_1c
Hacer click en PLAY para escuchar la canción
TAKIY: KUNTUR - KUNTUR
Traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.
Imapaqraq khuyallarqayki,
Para que te habría querido,
Imaqaraq wayllullarqayki
Para que te habría amado
Khunan Hinalla, waqayunallaypaq(2)
Para llorar como hoy lloro (2)
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu,
Como el cóndor, cóndor acaso volando,
llaqtan llaqtanlla purikullarqanki,
De pueblo en pueblo habías caminado
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu
Como el cóndor, condor volando acaso
Wasin wasilla pasiarkullarqanki.
has paseado de casa en casa.
M U S I C A
Hay kunturcha khuyallaway,
Hay mi cóndor pequeño quiéreme,
Hay kunturcha wayllullaway,
Hay mi cóndor amame nomas,
Kunturchan kani noqapas.
Yo tambien soy cóndor.
Hay................................................
Hacer click en PLAY para escuchar la canción
TAKIY: KUNTUR - KUNTUR
Traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.
Imapaqraq khuyallarqayki,
Para que te habría querido,
Imaqaraq wayllullarqayki
Para que te habría amado
Khunan Hinalla, waqayunallaypaq(2)
Para llorar como hoy lloro (2)
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu,
Como el cóndor, cóndor acaso volando,
llaqtan llaqtanlla purikullarqanki,
De pueblo en pueblo habías caminado
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu
Como el cóndor, condor volando acaso
Wasin wasilla pasiarkullarqanki.
has paseado de casa en casa.
M U S I C A
Hay kunturcha khuyallaway,
Hay mi cóndor pequeño quiéreme,
Hay kunturcha wayllullaway,
Hay mi cóndor amame nomas,
Kunturchan kani noqapas.
Yo tambien soy cóndor.
Hay................................................
jueves, noviembre 09, 2006
domingo, noviembre 05, 2006
VIDEO DE TAKI: GRANADITAY = GRANADITA
http://www.youtube.com/watch?v=fGShJbIENTw
Granaditay = Granadita. Traducción: Noemí Vizcardo Rozas.
Q'omer panpas purisqayta granaditay
andando por verdes pampas granadita
yuyarispa waqashiani
recordando siempre lloro
Robar quisiera tu corazón (2)
tukuypi kaspallasqayta
en esta vida que existo
yuyarispa waqashiani
recordando siempre lloro
robar quisiera tu corazón (3)
.............................................................
Hablado: kaqlla ripuy emilla
Hablado: mujer, como estas vete .
................................................................
takirikuq lloqsiy tutua granaditay
esta noche cantaremos granadita
chaymanta yuyasunaypaq
para tenerte presente
Robar quisiera tu corazón (2)
hinataq takikuq nispa granaditay
asi es como te canto granadita
yuyarispa waqanaypaq
para llorar recordando
Robar quisiera tu corazón
..................................................................
Robar quisera tu corazón.
Granaditay = Granadita. Traducción: Noemí Vizcardo Rozas.
Q'omer panpas purisqayta granaditay
andando por verdes pampas granadita
yuyarispa waqashiani
recordando siempre lloro
Robar quisiera tu corazón (2)
tukuypi kaspallasqayta
en esta vida que existo
yuyarispa waqashiani
recordando siempre lloro
robar quisiera tu corazón (3)
.............................................................
Hablado: kaqlla ripuy emilla
Hablado: mujer, como estas vete .
................................................................
takirikuq lloqsiy tutua granaditay
esta noche cantaremos granadita
chaymanta yuyasunaypaq
para tenerte presente
Robar quisiera tu corazón (2)
hinataq takikuq nispa granaditay
asi es como te canto granadita
yuyarispa waqanaypaq
para llorar recordando
Robar quisiera tu corazón
..................................................................
Robar quisera tu corazón.
sábado, noviembre 04, 2006
CURSO PRÁCTICO DE QUECHUA
HOQ YACHAY
LECCIÓN 1
HISTORIA DEL QUECHUA
El quechua es patrimonio de toda América del Sur su origen sigue siendo un enigma, sin embargo hasta hoy prevalece la teoría que su primera aparición fue en la costa peruana es decir en la sierra de Lima, otros la atribuyen la sierra norte donde fue conocida como lengua kichua o quichua; sin embargo al llegar a la capital del Incario el Cusco donde se hablaba el puquina este fue incrementado y enriquecido con los términos kichuas y aymaras, dando origen así al Quechua Cusqueño que fue amurallado en la capital del Incario logrando hasta hoy un 99% de pureza, es decir que todos y cada uno de sus vocablos son conservados y pronunciados sin mayor mezcla que algunos extranjerismos modernos que como en cualquier idioma del mundo son utilizados como préstamos.
Por Ley N°. 25260- 90 se creó la Academia Mayor de la Lengua Quechua, Institución Pública Descentralizada del Sector Educación, cuya sede principal se encuentra en el Cusco, cuenta con filiales nacionales e internacionales.La AMLQ tiene varios fines entre los que se halla el velar por la pureza del Quechua, sin embargo es necesario aclarar que en el Perú hay Regiones Lingüísticas las mismas que tienen ciertas peculiaridades.
Examen de la Primera lección:
1.- Donde Nació el Quechua?
2. Cuál es la Institución encargada de normar y velar por la expansión, difusión y conservación del idioma quechua?
3.- En que región de lugar de América del Sur el quechua a través de los siglos ha conservado su pureza, luego de haber incrementado a su vocabulario otras lenguas como el aymara y el kichua o quichua?
Enviar sus respuestas al correo:nvizcardo@hotmail.com
ISKAY YACHAY
LECCIÓN 2
EL ALFABETO QUECHUA
Para escuchar la pronunciación hacer Click en:
El alfabeto del Quechua, consta de 33 signos, letras o grafías, más un apóstrofo (') y una tilde (´), que se describen de la siguiente forma:
A (a) allin= bien
CH (ch) cheqaq= verdad
CHH (Chh) chhalla= tallo de maíz seco
CH´ (ch´) ch'aki= seco
E (e) erqe0 niño
F (ff) sifsi= garúa, llovizna
H (h) hamuy= venir
I (i) iskay= dos
J (j) mijuy= comer
K (k) kusa= exelente
KH (kh) khamuy= venir
K’ (k’) k'aspi= palo, madera
L (l) layqa= brujo, hechicero
LL (ll) llaki0 pena, tristeza
M(m) muju= semilla
N (n) nanay= dolor
Ñ (ñ) ñausa= ciego
O (o) opa= tonto, ido
P (p) pakay= esconder
PH (ph) phuyu
P’(p’) p'itay= saltar
Q (q), qallariy= empezar
QH (qh) qhaway
Q’ (q’) q'oñi= caliente
R (r) rakiy= repartir
S (s) sasa0 difícil
SH (sh) shulla= rocío
T (t) takiy= cantar
TH (th) thanta= trapo, andrajo, arapo
T’ (t’) t'ika= flor
U (u) uya= cara, faz
W (w) wawa= bebé
Y (y) yana= negro
(') (´)
Ejercicios
Memorizar los signos del alfabeto.
Para continuar con el curso sívase solicitar informes e inscripción al correo: nvizcardo@hotmail.com
LECCIÓN 1
HISTORIA DEL QUECHUA
El quechua es patrimonio de toda América del Sur su origen sigue siendo un enigma, sin embargo hasta hoy prevalece la teoría que su primera aparición fue en la costa peruana es decir en la sierra de Lima, otros la atribuyen la sierra norte donde fue conocida como lengua kichua o quichua; sin embargo al llegar a la capital del Incario el Cusco donde se hablaba el puquina este fue incrementado y enriquecido con los términos kichuas y aymaras, dando origen así al Quechua Cusqueño que fue amurallado en la capital del Incario logrando hasta hoy un 99% de pureza, es decir que todos y cada uno de sus vocablos son conservados y pronunciados sin mayor mezcla que algunos extranjerismos modernos que como en cualquier idioma del mundo son utilizados como préstamos.
Por Ley N°. 25260- 90 se creó la Academia Mayor de la Lengua Quechua, Institución Pública Descentralizada del Sector Educación, cuya sede principal se encuentra en el Cusco, cuenta con filiales nacionales e internacionales.La AMLQ tiene varios fines entre los que se halla el velar por la pureza del Quechua, sin embargo es necesario aclarar que en el Perú hay Regiones Lingüísticas las mismas que tienen ciertas peculiaridades.
Examen de la Primera lección:
1.- Donde Nació el Quechua?
2. Cuál es la Institución encargada de normar y velar por la expansión, difusión y conservación del idioma quechua?
3.- En que región de lugar de América del Sur el quechua a través de los siglos ha conservado su pureza, luego de haber incrementado a su vocabulario otras lenguas como el aymara y el kichua o quichua?
Enviar sus respuestas al correo:nvizcardo@hotmail.com
ISKAY YACHAY
LECCIÓN 2
EL ALFABETO QUECHUA
Para escuchar la pronunciación hacer Click en:
El alfabeto del Quechua, consta de 33 signos, letras o grafías, más un apóstrofo (') y una tilde (´), que se describen de la siguiente forma:
A (a) allin= bien
CH (ch) cheqaq= verdad
CHH (Chh) chhalla= tallo de maíz seco
CH´ (ch´) ch'aki= seco
E (e) erqe0 niño
F (ff) sifsi= garúa, llovizna
H (h) hamuy= venir
I (i) iskay= dos
J (j) mijuy= comer
K (k) kusa= exelente
KH (kh) khamuy= venir
K’ (k’) k'aspi= palo, madera
L (l) layqa= brujo, hechicero
LL (ll) llaki0 pena, tristeza
M(m) muju= semilla
N (n) nanay= dolor
Ñ (ñ) ñausa= ciego
O (o) opa= tonto, ido
P (p) pakay= esconder
PH (ph) phuyu
P’(p’) p'itay= saltar
Q (q), qallariy= empezar
QH (qh) qhaway
Q’ (q’) q'oñi= caliente
R (r) rakiy= repartir
S (s) sasa0 difícil
SH (sh) shulla= rocío
T (t) takiy= cantar
TH (th) thanta= trapo, andrajo, arapo
T’ (t’) t'ika= flor
U (u) uya= cara, faz
W (w) wawa= bebé
Y (y) yana= negro
(') (´)
Ejercicios
Memorizar los signos del alfabeto.
Para continuar con el curso sívase solicitar informes e inscripción al correo: nvizcardo@hotmail.com
jueves, noviembre 02, 2006
PHUYUSQA KAQTINPAS = ASÍ ESTE NUBLADO
Llapan phuyusqa kaqtinpas,
Aun cuando todo este nublado,
tajiasqalla ima llakikipas kay, sumaq yuyayllawan...
sigue firme ante tanto infortunio, intentando protegerte...
Llapa ima k’iriq hinaspa saruchayta munaqmantapas;
de todo aquello que te pueda lesionar y someter;
Nunaykita ima urmaymantapas waqaschaspayki,
guardando tu espíritu de la flaqueza,
llapa millay sonqomanta hinaspa mana reqsikuymanta;
de toda maldad e ingratitud;
Qespi umina waqaychana ukhupi.
dentro de un joyero de cristal.
Hinaspa icha mana ima qoq inti naq’echisunki,
Y cuando el sol de la indolencia te marchite,
Poqosqa kayniykiwan k’apaq tajniykiman kutiy,
con madurez recobra la rectitud y la paz,
erqekayniykipi pujllasqaykita yuyarispa.
evocando, aquella con la que jugabas de niño.
Mosoqyachiy khunan kausayta qayna k’anchayninwan,
Renueva el presente con a luz ya transcurrida,
pipas munan sasa kausayninta chayta waylluspayki kausay,
ama a aquel que quiere lo imposible y continúa por la vida,
man ñantacha paqarinpaq qhawaranki chayta qatispayki.
por el mismo camino que te trazaste,
hanapachaman mat’iykita hoqarispa hinaspapas yupichaspa;
con la frente muy en alto y alcanzando a cada paso;
kausaypaq suyapakuyta suyaspa, cheqaqkunata suyaspa,
una esperanza de vida, una esperanza de verdad,
wañuyniykipipas kaqtiyki.
aun en la postrimería.
martes, octubre 24, 2006
KUNTUR KUNTUR = Canción: Cóndor, cóndor
Hacer click en PLAY para escuchar la canción
TAKIY: KUNTUR - KUNTUR
Traducción al español: Noemí Vizcardo Rozas.
Imapaqraq khuyallarqayki,
Para que te habría querido,
Imaqaraq wayllullarqayki
Para que te habría amado
Khunan Hinalla, waqayunallaypaq(2)
Para llorar como hoy lloro (2)
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu,
Como el cóndor, cóndor acaso volando,
llaqtan llaqtanlla purikullarqanki,
De pueblo en pueblo habías caminado
Kuntur, kuntur hina phawallaspachu
Como el cóndor, condor volando acaso
Wasin wasilla pasiarkullarqanki.
has paseado de casa en casa.
M U S I C A
Hay kunturcha khuyallaway,
Hay mi cóndor pequeño quiéreme,
Hay kunturcha wayllullaway,
Hay mi cóndor amame nomas,
Kunturchan kani noqapas.
Yo tambien soy cóndor.
Hay................................................
jueves, octubre 19, 2006
miércoles, octubre 18, 2006
POEMAS BILINGUES QUECHUA-CASTELLANO
RUMI CHAKA=Puente de Piedra
PESQO, PISQO O PISKU = PISCO
KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
TAKI: YAW P'ASÑACHAY= HAY MI CHOLITA
¡KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
REQSINAPAQ = PARA CONOCER
TAKI: PANTAY = Canción: MAL PASO
SONQO RIMAY = HABLA EL CORAZÓN
TINKUY TAKI = CANCIÓN DEL ENCUENTRO
YACHAYNIQOQ RUNA=EL HOMBRE CULTO
SAÑAY = UN REGALO
TAYTAPA MAÑAKUYNIN = EL PEDIDO DE PAPÁ
¡MANCHAYCHU CHEQAQTAQA! ¡NO TEMAS LA VERDAD! ¡N...
LLAQTA RUNA. EL HOMBRE ANDINO. Es sinónimo de hum...
ÑANPAQ UJYASUN BEBAMOS PARA EL CAMINO No calmemos...
SIRARA: WILLAKUY. FÁBULA: EL ALACRÁN. Una mañana...
LLULLAPAKUY PRETEXTOS Para dejar de cumplir tus d...
KAUSASQAYKI Q'OMICHU KACHUN . QUE TU VIDA NO SEA ...
WILLASAYKI QELQASQAYTA TE CUENTO ...
UJUYKIPI MAQANAKUY LUCHA EN TU INTERIOR. El mundo...
¡QALLARISUN YAPAMANTA! ¡VOLVAMOS A INTENTAR! No o...
AWQANAKUYKUNA LAS GUERRAS Toda guerra, hostigamie...
KIKIYKITA YUKAKUYCHU NO TE ENGAÑES Es mentira; no ...
MANAN LLAPANCHIS YACHACHISUNMANCHU. NO TODOS POD...
CHEQAQCHAY = LA VERDAD Sí tu niegas la verdad... ...
QALLARIY = COMENZAR Cuando comienza el día, P’UNC...
MANCHAKUY = MIEDO No tengas miedo a la muerte, AM...
KAY WATA P’UNCHAYKUNA KACHUN... Que los días en es...
¡HAMUSHIANÑAN MOSOQ WATA! ¡Ya viene...
MOSOQ WATA = Año Nuevo Los años siempre se van, R...
KAY RAYMIKUNAPI... EN ESTAS FIESTAS... Aspiro arm...
ERQEQ PAQARIYNIN Navidad del niño ¡PAQARIY!... ¡...
WAQASHIANKICHU? ¿LLORÁS? Estás llorando?... ¡ n...
TAKIY ALALAW CHIRI WAYRITA = Hay que frío ariecit...
KHUNAN KAKUSHIAQTIY = Hoy que estoy aquí. Kawsari...
KAWSAYNIYKI = tu destino. Munasqaykiman hinan, ka...
QOSQO Q’ENTIKUNA = PICAFLORES CUSQUEÑOS Qosqo lla...
ÑAN PURINAPAQ KUNAY = Consejos para el camino Cua...
CHEQAQCHAY = LA VERDAD Sí tu niegas la verdad... ...
QALLARIY = COMENZAR Cuando comienza el día, P’UNC...
MANCHAKUY = MIEDO No tengas miedo a la muerte, AM...
KAY WATA P’UNCHAYKUNA KACHUN... Que los días en es...
¡HAMUSHIANÑAN MOSOQ WATA! ¡Ya viene...
MOSOQ WATA = Año Nuevo Los años siempre se van, R...
HARAWI: QOCHALLA UNULLA = LAGO Y AGUA
FÁBULA : El Alacrán (Willacuy)
TAKI: YAW P'ASÑACHAY= HAY MI CHOLITA
¡KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
REQSINAPAQ = PARA CONOCER
TAKI: PANTAY = Canción: MAL PASO
SONQO RIMAY = HABLA EL CORAZÓN
TINKUY TAKI = CANCIÓN DEL ENCUENTRO
YACHAYNIQOQ RUNA=EL HOMBRE CULTO
SAÑAY = UN REGALO
PESQO, PISQO O PISKU = PISCO
KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
TAKI: YAW P'ASÑACHAY= HAY MI CHOLITA
¡KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
REQSINAPAQ = PARA CONOCER
TAKI: PANTAY = Canción: MAL PASO
SONQO RIMAY = HABLA EL CORAZÓN
TINKUY TAKI = CANCIÓN DEL ENCUENTRO
YACHAYNIQOQ RUNA=EL HOMBRE CULTO
SAÑAY = UN REGALO
TAYTAPA MAÑAKUYNIN = EL PEDIDO DE PAPÁ
¡MANCHAYCHU CHEQAQTAQA! ¡NO TEMAS LA VERDAD! ¡N...
LLAQTA RUNA. EL HOMBRE ANDINO. Es sinónimo de hum...
ÑANPAQ UJYASUN BEBAMOS PARA EL CAMINO No calmemos...
SIRARA: WILLAKUY. FÁBULA: EL ALACRÁN. Una mañana...
LLULLAPAKUY PRETEXTOS Para dejar de cumplir tus d...
KAUSASQAYKI Q'OMICHU KACHUN . QUE TU VIDA NO SEA ...
WILLASAYKI QELQASQAYTA TE CUENTO ...
UJUYKIPI MAQANAKUY LUCHA EN TU INTERIOR. El mundo...
¡QALLARISUN YAPAMANTA! ¡VOLVAMOS A INTENTAR! No o...
AWQANAKUYKUNA LAS GUERRAS Toda guerra, hostigamie...
KIKIYKITA YUKAKUYCHU NO TE ENGAÑES Es mentira; no ...
MANAN LLAPANCHIS YACHACHISUNMANCHU. NO TODOS POD...
CHEQAQCHAY = LA VERDAD Sí tu niegas la verdad... ...
QALLARIY = COMENZAR Cuando comienza el día, P’UNC...
MANCHAKUY = MIEDO No tengas miedo a la muerte, AM...
KAY WATA P’UNCHAYKUNA KACHUN... Que los días en es...
¡HAMUSHIANÑAN MOSOQ WATA! ¡Ya viene...
MOSOQ WATA = Año Nuevo Los años siempre se van, R...
KAY RAYMIKUNAPI... EN ESTAS FIESTAS... Aspiro arm...
ERQEQ PAQARIYNIN Navidad del niño ¡PAQARIY!... ¡...
WAQASHIANKICHU? ¿LLORÁS? Estás llorando?... ¡ n...
TAKIY ALALAW CHIRI WAYRITA = Hay que frío ariecit...
KHUNAN KAKUSHIAQTIY = Hoy que estoy aquí. Kawsari...
KAWSAYNIYKI = tu destino. Munasqaykiman hinan, ka...
QOSQO Q’ENTIKUNA = PICAFLORES CUSQUEÑOS Qosqo lla...
ÑAN PURINAPAQ KUNAY = Consejos para el camino Cua...
CHEQAQCHAY = LA VERDAD Sí tu niegas la verdad... ...
QALLARIY = COMENZAR Cuando comienza el día, P’UNC...
MANCHAKUY = MIEDO No tengas miedo a la muerte, AM...
KAY WATA P’UNCHAYKUNA KACHUN... Que los días en es...
¡HAMUSHIANÑAN MOSOQ WATA! ¡Ya viene...
MOSOQ WATA = Año Nuevo Los años siempre se van, R...
HARAWI: QOCHALLA UNULLA = LAGO Y AGUA
FÁBULA : El Alacrán (Willacuy)
TAKI: YAW P'ASÑACHAY= HAY MI CHOLITA
¡KAWSACHUN PERU SUYU! = ¡QUE VIVA LA PATRIA DEL PERÚ!
REQSINAPAQ = PARA CONOCER
TAKI: PANTAY = Canción: MAL PASO
SONQO RIMAY = HABLA EL CORAZÓN
TINKUY TAKI = CANCIÓN DEL ENCUENTRO
YACHAYNIQOQ RUNA=EL HOMBRE CULTO
SAÑAY = UN REGALO
FOTOS RELACIONADOS AL QUECHUA
MESA REDONDA: "HOMENAJE AL QUECHUA" (FOTOS)
FOTOS DEL DÍA DEL QUECHUA (QHESWA P'UNCHAY)
Gigantografía alusiva al "Día del Quechua" elabo...
Periódico Mural por "Día del Quechua" publicado ...
Entonación del Llaqta Taki (Himno Nacional del P...
Discurso del Dr. Gerardo Pérez Fuentes en conmem...
Discurso central por el "Día del Quechua" a carg...
Discurso alusivo al "Día del Quechua" de la Dra. ...
Palabras emocionadas por el "Día del Quechua" de...
El Director del Grupo Musical Maestro Internacio...
Gigantografía alusiva al "Día del Quechua" elabo...
Periódico Mural por "Día del Quechua" publicado ...
Entonación del Llaqta Taki (Himno Nacional del P...
Discurso del Dr. Gerardo Pérez Fuentes en conmem...
Discurso central por el "Día del Quechua" a carg...
Discurso alusivo al "Día del Quechua" de la Dra. ...
Palabras emocionadas por el "Día del Quechua" de...
El Director del Grupo Musical Maestro Internacio...
Huayno "Waylluy Waylluy" interpretado la Hamaut'...
Integrantes del grupo cultural "Raices Profundas...
EXIMIOS INTELECTUALES DEL IDIOMA QUECHUA HATUN RU...
HAMAUT'A CORSINO GUTIERREZ GUZMÁ, QHESWA SIMI HA...
De derecha a izquiera: HAMAUT'A JAIME PANTIGOZO ...
De izquierda a derecha: HAMAUT'A LEANDRO A. HERE...
HAMAUT'A: WILLIAN HURTADO DE MENDOZA S. REPRESEN...
HAMAUT'A DEMETRIO TUPAQ YUPANKI EN UNO DE LOS SA...
HAMAUT'AS: MARIO MEJÍA HUAMÁN; NOEMÍ VIZCARDO RO...
AMA CH'ULLASONQOCHU KAY -NO SEAS EGOÍSTA ( Esta ...
AMA PAQTACHASUNCHU (Noemí en la carretera Huan...
CH'UÑU RUWAY= ELABORACIÓN DEL CHUÑO. 24 -07-2005....
SUMAQ Q'ACHU CH'UÑU MIJUYPI. SABOREANDO EL DELIC...
FOTOS DEL DÍA DEL QUECHUA (QHESWA P'UNCHAY)
Gigantografía alusiva al "Día del Quechua" elabo...
Periódico Mural por "Día del Quechua" publicado ...
Entonación del Llaqta Taki (Himno Nacional del P...
Discurso del Dr. Gerardo Pérez Fuentes en conmem...
Discurso central por el "Día del Quechua" a carg...
Discurso alusivo al "Día del Quechua" de la Dra. ...
Palabras emocionadas por el "Día del Quechua" de...
El Director del Grupo Musical Maestro Internacio...
Gigantografía alusiva al "Día del Quechua" elabo...
Periódico Mural por "Día del Quechua" publicado ...
Entonación del Llaqta Taki (Himno Nacional del P...
Discurso del Dr. Gerardo Pérez Fuentes en conmem...
Discurso central por el "Día del Quechua" a carg...
Discurso alusivo al "Día del Quechua" de la Dra. ...
Palabras emocionadas por el "Día del Quechua" de...
El Director del Grupo Musical Maestro Internacio...
Huayno "Waylluy Waylluy" interpretado la Hamaut'...
Integrantes del grupo cultural "Raices Profundas...
EXIMIOS INTELECTUALES DEL IDIOMA QUECHUA HATUN RU...
HAMAUT'A CORSINO GUTIERREZ GUZMÁ, QHESWA SIMI HA...
De derecha a izquiera: HAMAUT'A JAIME PANTIGOZO ...
De izquierda a derecha: HAMAUT'A LEANDRO A. HERE...
HAMAUT'A: WILLIAN HURTADO DE MENDOZA S. REPRESEN...
HAMAUT'A DEMETRIO TUPAQ YUPANKI EN UNO DE LOS SA...
HAMAUT'AS: MARIO MEJÍA HUAMÁN; NOEMÍ VIZCARDO RO...
AMA CH'ULLASONQOCHU KAY -NO SEAS EGOÍSTA ( Esta ...
AMA PAQTACHASUNCHU (Noemí en la carretera Huan...
CH'UÑU RUWAY= ELABORACIÓN DEL CHUÑO. 24 -07-2005....
SUMAQ Q'ACHU CH'UÑU MIJUYPI. SABOREANDO EL DELIC...
VIDEOS RELACIONADOS CON EL QUECHUA
martes, octubre 17, 2006
HOQ HARAWI QANPAQ, VALENTÍN PANIAGUA=VALENTIN PANIAGUA, UNA LOA PARA TÍ.
VELENTIN PANIAGUA CORAZAO...
En el Cusco inmortal, naciste de mamá Hortencia,
Mana wañuq Qosqopi, mama Hortenciamanta paqarimuranki,
los techitos de baraja de la calle Nueva Baja,
llusp’illaña wasi qatachan mosoq ñan nisqa sutiyuq,
te dejaron ir un día, a las tierras de Bolivia.
Bolivia llaqtakunaman saqerqasunki pasayta.
Tu niñez se alegró en veredas de trineo,
Erqe kaspan kusirqanki qhata ñanpi pujllakuspa,
Tu juventud la arrulló la matrona “Cusco azul”,
Waynalla kapuyuranki "Ankash Qosqo" mark’ayninpi,
Distinguido Paniagua, gigante del señorío,
Atauchi Paniagua, hatun karay Wiraqocha,
hoy existes en otras vidas, hijo noble del Incario,
hoq kausaypin kausashianki Inakakunaq sumaq churin,
hombre de tierra peruana, coloso como el sol.
Perú Suyuq sumaq runan, inti hina hatunkaray.
Presidente vitalicio del Club de Ajedrez del Cusco,
Qosqopi huñunasqa runaq pujllapaq pasaq apullin,
Jesús María te extraña en tu estudio de abogado,
Amachaqe kakiniykitan Jesús maría Karunchan,
tus gestos te distinguieron con amigos y contrarios,
Sumaq kayniykin atauchiran wayqeykita hinaspa auqakutapas,
Quijote de la honradez, enamorado del quechua,
Yupay kaymanta Quijote, runasimimanta yanachasqa,
No es en piedra ni metal donde se esculpirá tu nombre,
Manan rumi utaq antapichu sutiki ch’eqokunqaqa,
es en piedra inmortal como el quechua de los andes,
chuchu rumipin, qheswa simi mana wañuqpi kanqa,
con sabor a poesía, a las letras y al Derecho.
Harawiwan kisk’ichisqa, qelqakunawan paqtaywanpas.
Por ser tú, un patricio ¡ejemplo de honestidad!
Wiraqocha kayniykipi ¡sumaq kausaynin qatina!
Valentín Paniagua Corazao, de los Incas heredaste...
Valentín Paniagua Corazao, inkamanta tarparanki...
la estirpe que se guarda, en las entrañas del quechua,
ch’auchu Qheswa simiq ñat’inninpi waqaychasqata,
en la prudencia de Nilda, tu esposa amorosa,
Nilda yuyayninpipuni, waylluq qoya kakuyninpi.
has transmitido a tus hijos el señorío del Inca.
wakaykikumananmi Inka Wiraqocha kayta saqenki.
sábado, octubre 14, 2006
WAJANAQ WARKUN= El pédulo de la campana
WAJANAQ WARKUNMI KANI,
Soy como el péndulo de la campana,
KUNKAYMI Wajana HINA KUNUNUNUN,
mi voz es como el tañido que retumba,
ERQEQ KUSIKUYNINPI UTAQ MACHUQ WAQAYNINPI.
entre gozo de niño o el sollozo del viejo.
PASAQ RIMAYMI KUSIKUYNIYQA,
Mi alegría es el lenguaje continuo,
YUYAYSAPA RUNAWAN RIMARIQTIY.
cuando entablo con personas perspicaces.
LLAKININ QHAWASPAY RIKUQTA MANA QHAWAQTA,
Mi tristeza es mirar a todos los que mirando no ven,
CHAYMI MAYPIQA ASIKUYNIY PAKAN WEQEYTA,
razón que mi risa, muchas veces oculta el sollozo,
ATAUCHI HINAN WAQAYTA MUNASPA ASIYKUYQA,
pues es de héroes sonreír cuando el alma llora,
CHAYMI ATINILLAN NANAYMAN YACHAKUY.
es así que me he acostumbrado fácilmente al dolor.
KALLPA YACHACHIQ KAUSAYMAN MANA WAÑUYPAQ.
Fuerza que me empuja a vivir para no desfallecer.
lunes, octubre 09, 2006
IMATAN K’ANCHAYWAN RUWANCHIS? = Que hacemos con la luz?
SAPA ILLARIYPIN CHUNKA ISKAYNIYOQ KUNAN SAÑAY,
Todas las mañanas nos regalan doce horas de sol y luz,
IMATA RUWAQTINCHISPAS LLAPA KALPAWAN RUWASUN,
en cualquier obra que hagamos trabajemos con energía,
IMATAPAS TARPAKUNCHU MANA PASAQ LLANK’AYWANQA.
porque nada se consigue sin permanente labor.
KAY KAUSAYKUNAPIQA CHEQAQ MUNAYMI QOLQEQA,
En esta vida moderna el dinero mucho importa,
MANA QOLQEYOQ KAKUYQA, MULKHU YUNAYNIYOQMI,
El que no tiene dinero, es un inválido mental,
HINASPA QHELLI RUNAN UTAQ WISWI, IMANAQTIN...
Es incluso un ser sucio y mugriento, por que...
ALLIN KAUSAYPAJQA, QOLQENCHISQA KANANPUNIN,
hasta para conservarse necesitamos dinero,
QOLQE TARINAPAJQA KINSA HAMUYMI KAN:
Hay tres formas de obtener un capital:
MAKINWAN LLANK’AY RUWAYPI,
Por medio de una labor manual,
YUYAY YACHAYTA LLANK’ACHISPA,
Por medio del trabajo mental,
HINASPAPAS CHAY ÑAUPAQ ISKAYTA TAQROYUSPAPAS.
Y por medio de armonizar los nombrados más arriba.
HUNALLANPUNI MAYQEN RUWANATAPAS YUYASUN,
Prescribámonos ya mismo, que es lo que vamos hacer,
PHAKUCHALLA MUNAYNINCHISPI CHURAKUSUN,
Apuremos nuestro deseo hacia el fin que decidimos,
CH’ISIYAQTIN LLANK’AYNINCHISPI KALLPATA CHURASUN,
Empleemos todos los días el total de nuestro brío,
YUYAKUSPAPUNI; LLANK’AYLLAN IMA KAYTAPAS QOKUN.
Teniendo en consideración; que el trabajo lo consigue.
Todas las mañanas nos regalan doce horas de sol y luz,
IMATA RUWAQTINCHISPAS LLAPA KALPAWAN RUWASUN,
en cualquier obra que hagamos trabajemos con energía,
IMATAPAS TARPAKUNCHU MANA PASAQ LLANK’AYWANQA.
porque nada se consigue sin permanente labor.
KAY KAUSAYKUNAPIQA CHEQAQ MUNAYMI QOLQEQA,
En esta vida moderna el dinero mucho importa,
MANA QOLQEYOQ KAKUYQA, MULKHU YUNAYNIYOQMI,
El que no tiene dinero, es un inválido mental,
HINASPA QHELLI RUNAN UTAQ WISWI, IMANAQTIN...
Es incluso un ser sucio y mugriento, por que...
ALLIN KAUSAYPAJQA, QOLQENCHISQA KANANPUNIN,
hasta para conservarse necesitamos dinero,
QOLQE TARINAPAJQA KINSA HAMUYMI KAN:
Hay tres formas de obtener un capital:
MAKINWAN LLANK’AY RUWAYPI,
Por medio de una labor manual,
YUYAY YACHAYTA LLANK’ACHISPA,
Por medio del trabajo mental,
HINASPAPAS CHAY ÑAUPAQ ISKAYTA TAQROYUSPAPAS.
Y por medio de armonizar los nombrados más arriba.
HUNALLANPUNI MAYQEN RUWANATAPAS YUYASUN,
Prescribámonos ya mismo, que es lo que vamos hacer,
PHAKUCHALLA MUNAYNINCHISPI CHURAKUSUN,
Apuremos nuestro deseo hacia el fin que decidimos,
CH’ISIYAQTIN LLANK’AYNINCHISPI KALLPATA CHURASUN,
Empleemos todos los días el total de nuestro brío,
YUYAKUSPAPUNI; LLANK’AYLLAN IMA KAYTAPAS QOKUN.
Teniendo en consideración; que el trabajo lo consigue.
viernes, setiembre 29, 2006
YUYAYCHAY = SIEMPRE SÉ HUMILDE
Cheqaq maki t’aqllayta chaskiyunki chayqa;
Cuando recibas los aplausos del premio;
Hinaspa hilp’uyniykipi q’apayninta chaskiqtiyki,
Y sientas el sabor de lo que significa el triunfo,
Aswanmi kallpayuq uyarinatan uyarinayki...
Deben sonar también muy fuerte en tus oídos....
Qollosqaykirayku llapa runaq asikuyninta yuyaspayki,
Las risas que provocaron tus fracasos,
Wijch’ukuyniyki qepaykipi chansawan sifsikachakunata,
El rumor que con sorna mereció tu caída.
Yuyayniykiman chay q’ala kausayniykita apamuspataqmi,
Trayendo todo ese recuento a tu memoria,
Qorimanta ruwasqa laphara hinachu kanayki,
no debes ser como aquella veleta dorada,
chikanakaray wasipatapi karumanta qhawarikuq …
del inmenso edificio, que se avista desde lejos...
k’anchayniyoq, hinaspa hatunkaray sayayniyoq kaspapas
que por mucho que brille y por alto que esté,
Ichaqa manan chuchuchu llut’ayninqa kanqa.
No tiene solidez como arquitectura de la obra.
Kanaykin wasi ruwaypaq chuchu rumi hinan,
Debes ser como un viejo sillar o ladrillo,
Pachanpi pakasqa, allpa utaq rumi pachapipuni...
oculto en los cimientos, bajo tierra o concreto...
mana piqpa rikusqan...
donde nadie te vea...
Ichaqa, mana wasi thunikuyninta yachaspipuni.
pero, sabiendo que por ti no se derrumbará el edificio.
Sumaq sonqo kaymi ñan allillamanta chayanapaq...
La humildad es uno de los caminos para llegar...
Nunanchis thaj kausananpaq.
A conquistar la paz de nuestra alma.
Cuando recibas los aplausos del premio;
Hinaspa hilp’uyniykipi q’apayninta chaskiqtiyki,
Y sientas el sabor de lo que significa el triunfo,
Aswanmi kallpayuq uyarinatan uyarinayki...
Deben sonar también muy fuerte en tus oídos....
Qollosqaykirayku llapa runaq asikuyninta yuyaspayki,
Las risas que provocaron tus fracasos,
Wijch’ukuyniyki qepaykipi chansawan sifsikachakunata,
El rumor que con sorna mereció tu caída.
Yuyayniykiman chay q’ala kausayniykita apamuspataqmi,
Trayendo todo ese recuento a tu memoria,
Qorimanta ruwasqa laphara hinachu kanayki,
no debes ser como aquella veleta dorada,
chikanakaray wasipatapi karumanta qhawarikuq …
del inmenso edificio, que se avista desde lejos...
k’anchayniyoq, hinaspa hatunkaray sayayniyoq kaspapas
que por mucho que brille y por alto que esté,
Ichaqa manan chuchuchu llut’ayninqa kanqa.
No tiene solidez como arquitectura de la obra.
Kanaykin wasi ruwaypaq chuchu rumi hinan,
Debes ser como un viejo sillar o ladrillo,
Pachanpi pakasqa, allpa utaq rumi pachapipuni...
oculto en los cimientos, bajo tierra o concreto...
mana piqpa rikusqan...
donde nadie te vea...
Ichaqa, mana wasi thunikuyninta yachaspipuni.
pero, sabiendo que por ti no se derrumbará el edificio.
Sumaq sonqo kaymi ñan allillamanta chayanapaq...
La humildad es uno de los caminos para llegar...
Nunanchis thaj kausananpaq.
A conquistar la paz de nuestra alma.
domingo, setiembre 10, 2006
TAKISQA HARAWI: QHESWA=POEMA CANTADO: QUECHUA
Hacer clic para escuchar el poema cantado
HARAWI: QHESWA = Poema: Quechua
autora: Noemí Vizcardo; Guitarra: Lincoln Maylle.
QHESWA... SANANCHISPA PHATATAYNIN,
Quechua... latido de nuestra raza,
YUYAYSAPA RUNAKUNAQ UTIYNIN.
prodigio de hombres sabios.
YACHAY TARPUQPA, RIMAYNIN,
palabra, de todo culto,
KAWSAYPA SUT`IN CHEQAQ YACHAYNIN.
filosofía y verdad de nuestra historia.
QHESWA... YACHAY ATIYMI RIMAYNIYKI.
Quechua...Tu voz es sapiencia y poder.
WANKARTINYA PASAQ, PACHAPI UYARINA,
tambor, que se oye en el mundo,
TAWANTINSUYUQ PAKASIMIN KICHANA;
secreta llave del imperio Inca;
SANANCHISPA ¡KAWSAY! UYACHAQ,
¡vivo! testigo de nuestra estirpe,
PHOQE... PAQARIMUQTINCHIS MUSKHINA,
Calostro... que al nacer percibimos,
ÑUQÑU... MAMANCHISMANTA ÑUÑUNA,
leche... que lactamos de nuestra madre,
MISK`I , KUSIYMI, RIMAYNIYKI,
consonancias, dulces, son tus voces,
.......................................................................
LLAMP`U K’APAQ YUYAYNIYKIKUNA,
delicados y precisos pensamientos,
QHESWA....YAWARNIKIWAN, KAWSAY MIJUCHIQ,
Quwchua...Sangre, que la virtud alimenta,
SUMAQ SONQOKUNAQ PHATATAYNIN.
latido de bondadosos corazones.
¡KUNTUR UTAQ WAMAN! ATAWCHIQ,
gallardo como el ¡cóndor o el halcón!
Q`ENTIQ KUKULIQ LACHIWANMI KANKI.
eres miel del picaflor y la torcaza.
¡QHESWA... APUKUNAQ QAPAQKAYNIN!
¡Quechua... riqueza señorial!
SANANCHISPA WIÑAY TUYRUN;
sello perpetuo de nuestra raza;
KANKI SUMAQ MISK`I KAWSAY,
maíz que alimenta al virtuoso,
¡LLAPA RUNAQ ASKHA QATEQNIN!
¡próspera sucesión de los hombres!
.....................................................................
HARAWI: QHESWA = Poema: Quechua
autora: Noemí Vizcardo; Guitarra: Lincoln Maylle.
QHESWA... SANANCHISPA PHATATAYNIN,
Quechua... latido de nuestra raza,
YUYAYSAPA RUNAKUNAQ UTIYNIN.
prodigio de hombres sabios.
YACHAY TARPUQPA, RIMAYNIN,
palabra, de todo culto,
KAWSAYPA SUT`IN CHEQAQ YACHAYNIN.
filosofía y verdad de nuestra historia.
QHESWA... YACHAY ATIYMI RIMAYNIYKI.
Quechua...Tu voz es sapiencia y poder.
WANKARTINYA PASAQ, PACHAPI UYARINA,
tambor, que se oye en el mundo,
TAWANTINSUYUQ PAKASIMIN KICHANA;
secreta llave del imperio Inca;
SANANCHISPA ¡KAWSAY! UYACHAQ,
¡vivo! testigo de nuestra estirpe,
PHOQE... PAQARIMUQTINCHIS MUSKHINA,
Calostro... que al nacer percibimos,
ÑUQÑU... MAMANCHISMANTA ÑUÑUNA,
leche... que lactamos de nuestra madre,
MISK`I , KUSIYMI, RIMAYNIYKI,
consonancias, dulces, son tus voces,
.......................................................................
LLAMP`U K’APAQ YUYAYNIYKIKUNA,
delicados y precisos pensamientos,
QHESWA....YAWARNIKIWAN, KAWSAY MIJUCHIQ,
Quwchua...Sangre, que la virtud alimenta,
SUMAQ SONQOKUNAQ PHATATAYNIN.
latido de bondadosos corazones.
¡KUNTUR UTAQ WAMAN! ATAWCHIQ,
gallardo como el ¡cóndor o el halcón!
Q`ENTIQ KUKULIQ LACHIWANMI KANKI.
eres miel del picaflor y la torcaza.
¡QHESWA... APUKUNAQ QAPAQKAYNIN!
¡Quechua... riqueza señorial!
SANANCHISPA WIÑAY TUYRUN;
sello perpetuo de nuestra raza;
KANKI SUMAQ MISK`I KAWSAY,
maíz que alimenta al virtuoso,
¡LLAPA RUNAQ ASKHA QATEQNIN!
¡próspera sucesión de los hombres!
.....................................................................
viernes, setiembre 08, 2006
ESCUCHE UN POEMA EN QUECHUA
Escuche el poema Qochalla Unulla=sólo lago y agua
En la voz de la autora.
Hacer click en PLAY:
QOCHALLA UNULLA = SÓLO LAGO Y AGUA
TUTA MUSPHAYNIYPI
Anoche en delirios
QANTA WAYLLUSQAYKI
Yo te acariciaba
CHEY MOSPHANIYPITAQ
Y en ese delirio
MAYULLA KASQANI
Yo solo era un río
MAYU KAYNIYPIQA
Y siendo yo río
APALLASHIARAYKI
Yo te arrastraba
MARQ`AYPI MARQ`ASQA
Alzada en mis brazos
HATUN QOCHA UKHUMAN,
A un profundo mar,
LLUK’IRIKURAYKIN
Yo te conseguía
YAWRAQ MUCH`AYNIYWAN
Con ardientes besos
CHINKARAN YUYAYNIY
Casi no entendía
ÑAK`ARIKUYNIYPI.
Mi inmensa pasión.
MANA TATISPALLA
Sin ningún respiro
NOQA APAYURAYKI
Yo te conducía
HUK MAYU KIKINTA
Como a otro río
HOQ HATUN QOCHAYNIYMAN
A mi inmenso mar.
RIQCHARISPAYTAQMI
Y al despertar
CHAY MUSPHAYNIYMANTA
De este mi delirio
¡UNUPUNIN KAYMAN!
¡Quisiera ser agua!
¡MAYULLA KAKUYMAN!
¡Quisiera ser río!
En la voz de la autora.
Hacer click en PLAY:
QOCHALLA UNULLA = SÓLO LAGO Y AGUA
TUTA MUSPHAYNIYPI
Anoche en delirios
QANTA WAYLLUSQAYKI
Yo te acariciaba
CHEY MOSPHANIYPITAQ
Y en ese delirio
MAYULLA KASQANI
Yo solo era un río
MAYU KAYNIYPIQA
Y siendo yo río
APALLASHIARAYKI
Yo te arrastraba
MARQ`AYPI MARQ`ASQA
Alzada en mis brazos
HATUN QOCHA UKHUMAN,
A un profundo mar,
LLUK’IRIKURAYKIN
Yo te conseguía
YAWRAQ MUCH`AYNIYWAN
Con ardientes besos
CHINKARAN YUYAYNIY
Casi no entendía
ÑAK`ARIKUYNIYPI.
Mi inmensa pasión.
MANA TATISPALLA
Sin ningún respiro
NOQA APAYURAYKI
Yo te conducía
HUK MAYU KIKINTA
Como a otro río
HOQ HATUN QOCHAYNIYMAN
A mi inmenso mar.
RIQCHARISPAYTAQMI
Y al despertar
CHAY MUSPHAYNIYMANTA
De este mi delirio
¡UNUPUNIN KAYMAN!
¡Quisiera ser agua!
¡MAYULLA KAKUYMAN!
¡Quisiera ser río!
domingo, setiembre 03, 2006
SUTITA AMA CHURAYCHU: NO LE PONGAS NOMBRE
Wijch’ukuspa hatariyta.
A caer y volver a elevarte.
chinkachiyta hinaspa yapamanta p’itwiyta.
A perder y volver a intentar.
Hoq ñanta purispa waj ñanman pantayta.
Siguiendo un camino a tener que desviarlo.
Nanayman llaqákuspa osqay uyapurayman.
A tropezar con el dolor y tener que enfrentarlo.
Chaytaqa: Hamut’aruta sutichay.
A eso: llámale sabiduría.
AMAYÁ NIYCHU HAYRATA:
NO DIGAS QUE ES CONDENA:
Taytachaq makiyta llamispa mana atiq kasqaykita.
A sentir la Mano de Dios y notarte incapaz.
Tuturiyta yachaspaña hoqneraytañataq qelqayta.
A fijarte una colofón y tener que escribir otro.
Ima ruwaymanta ayqeyta hikintataq uyapurachiyta.
A huir de una prueba y asumir a afrontarla.
Yuyakuspa Phawariyta hinaspataq tatipuyta.
A proyectar un vuelo y tener que cortarlo.
Munapayaspa mana atiyta, yuyaspa mana yachaq.
A desear y no poder, a entender y no saber.
Osqay kusa purikuyta Ichaqa mana chayaqpaq.
A avanzar a paso seguro y no llegar.
Cheytaqa yachaymi nispa sutichay .
A eso: llámale entrenamiento.
MANA NIYCHU PASAQ RUWAY:
NO DIGAS QUE ES RUTINA:
Askha p’unchay kuska intiwan kawsayta.
A eso, de pasar días juntos de pleno sol.
P’unchaykuna kusi hinaspa llakisqa kawsayta.
A vivir días felices y días tristes.
Sapalla hinaspa runakunawanpas kawsayta.
A tener días de soledad y días de compañía.
Sutichay chaytaqa hina yachasqa.
A eso, llámale costumbre.
A caer y volver a elevarte.
chinkachiyta hinaspa yapamanta p’itwiyta.
A perder y volver a intentar.
Hoq ñanta purispa waj ñanman pantayta.
Siguiendo un camino a tener que desviarlo.
Nanayman llaqákuspa osqay uyapurayman.
A tropezar con el dolor y tener que enfrentarlo.
Chaytaqa: Hamut’aruta sutichay.
A eso: llámale sabiduría.
AMAYÁ NIYCHU HAYRATA:
NO DIGAS QUE ES CONDENA:
Taytachaq makiyta llamispa mana atiq kasqaykita.
A sentir la Mano de Dios y notarte incapaz.
Tuturiyta yachaspaña hoqneraytañataq qelqayta.
A fijarte una colofón y tener que escribir otro.
Ima ruwaymanta ayqeyta hikintataq uyapurachiyta.
A huir de una prueba y asumir a afrontarla.
Yuyakuspa Phawariyta hinaspataq tatipuyta.
A proyectar un vuelo y tener que cortarlo.
Munapayaspa mana atiyta, yuyaspa mana yachaq.
A desear y no poder, a entender y no saber.
Osqay kusa purikuyta Ichaqa mana chayaqpaq.
A avanzar a paso seguro y no llegar.
Cheytaqa yachaymi nispa sutichay .
A eso: llámale entrenamiento.
MANA NIYCHU PASAQ RUWAY:
NO DIGAS QUE ES RUTINA:
Askha p’unchay kuska intiwan kawsayta.
A eso, de pasar días juntos de pleno sol.
P’unchaykuna kusi hinaspa llakisqa kawsayta.
A vivir días felices y días tristes.
Sapalla hinaspa runakunawanpas kawsayta.
A tener días de soledad y días de compañía.
Sutichay chaytaqa hina yachasqa.
A eso, llámale costumbre.
domingo, agosto 27, 2006
FÁBULA : El Alacrán (Willacuy)
SIRARA: WILLAKUY.
FÁBULA: EL ALACRÁN.
Una mañana de primavera al borde de un río,
MAYU PATAPI YARQHAY MITAPI KILLAPI HUK TUTAMANTA,
una joven embelesada contemplaba
UTISPA SIPAS QHAWAYUSHIASQA
el discurrir de las aguas cristalinas del río
MAYUPI CH'UYA UNU PHAWARISQANTA
en ese momento observó con gran sorpresa,
CHAYMI KIKINPI RIKUSQA MANCHARISQA,
que un alacrán se estaba ahogando.
HUK SISIRA HEQ´EPAKUSHIASQA
Presurosa la joven decidió sacarlo del agua,
CHEYMI SIPAS OSQAYLLA MUNAN LLAFCH'ARUYTA,
pero, cuando lo tomó en su mano derecha,
HINASPA, PAÑA MAKINWAN AP'IRUQTIN,
el alacrán ¡ la pico!
SISIRA ¡T'URPURUSQA!
la joven debido al dolor,
SIPAS NANAY RAYKU,
lo soltó y el alacrán cayó al agua,
KACHARISQA SISIRATAQA URMAYUSQA UNUMAN,
y de nuevo se estaba ahogando.
CHAYSI YAPAMANTA HEK'EPAYUSHIALLASQATAQ.
Pero la joven lo tomó en su mano y lo sacó
ICHAQA SIPAS MAKINWAN LLAFCH'ASPARUSQA
Pero otra vez el alacrán la picó.
HINASPATAQ YAPAMANTA SISIRA T'URPUNQA SIPASTA.
Muy cerca un agricultor observaba lo que ocurría,
CHAY QAYLLAKUNAPITAQMI CHAJRA RUNA QHAWASHIASQA,
se acercó a la joven y le dijo:
SIPASMAN SUCHUYUSPA NINSQA:
“Perdone señorita"
"PANPACHAWAY WARMA"
¿No se da cuenta,
MANACHU YUYAYNKI,
que cada vez que intente sacarlo del agua la va a picar?
SAPA LLAFCHAYTA MUNAQTIKI T'URPULLASUNKITAQ?
La joven respondió:
SISPASTAQ KUTICHIN:
“La naturaleza del alacrán es picar,
"SISIRAQ KAYNINQA T'URPUQMI,
la mía que es ayudar y eso no cambiará”
NOQAQTAQ YANAPAY HINASPA MANAN YANKINQACHU"
Y entonces, ayudándose de una hoja,
HINASPA, RAP'IWAN YANAPAKUSPA,
la joven saco al alacrán del agua y le salvo la vida.
SIPAS LLAPCH'ASQA SISIRATA KAUSAYNINTA QESPICHISPA.
Moraleja:
YACHACHIY:
No cambies tu naturaleza,
AMA RUNA KASQAYKITA TIJRAYCHU,
si alguién te hace daño solo toma precauciones.
SICHUS PIPAS K'IRISUNKI MUJMIKULLAY.
FÁBULA: EL ALACRÁN.
Una mañana de primavera al borde de un río,
MAYU PATAPI YARQHAY MITAPI KILLAPI HUK TUTAMANTA,
una joven embelesada contemplaba
UTISPA SIPAS QHAWAYUSHIASQA
el discurrir de las aguas cristalinas del río
MAYUPI CH'UYA UNU PHAWARISQANTA
en ese momento observó con gran sorpresa,
CHAYMI KIKINPI RIKUSQA MANCHARISQA,
que un alacrán se estaba ahogando.
HUK SISIRA HEQ´EPAKUSHIASQA
Presurosa la joven decidió sacarlo del agua,
CHEYMI SIPAS OSQAYLLA MUNAN LLAFCH'ARUYTA,
pero, cuando lo tomó en su mano derecha,
HINASPA, PAÑA MAKINWAN AP'IRUQTIN,
el alacrán ¡ la pico!
SISIRA ¡T'URPURUSQA!
la joven debido al dolor,
SIPAS NANAY RAYKU,
lo soltó y el alacrán cayó al agua,
KACHARISQA SISIRATAQA URMAYUSQA UNUMAN,
y de nuevo se estaba ahogando.
CHAYSI YAPAMANTA HEK'EPAYUSHIALLASQATAQ.
Pero la joven lo tomó en su mano y lo sacó
ICHAQA SIPAS MAKINWAN LLAFCH'ASPARUSQA
Pero otra vez el alacrán la picó.
HINASPATAQ YAPAMANTA SISIRA T'URPUNQA SIPASTA.
Muy cerca un agricultor observaba lo que ocurría,
CHAY QAYLLAKUNAPITAQMI CHAJRA RUNA QHAWASHIASQA,
se acercó a la joven y le dijo:
SIPASMAN SUCHUYUSPA NINSQA:
“Perdone señorita"
"PANPACHAWAY WARMA"
¿No se da cuenta,
MANACHU YUYAYNKI,
que cada vez que intente sacarlo del agua la va a picar?
SAPA LLAFCHAYTA MUNAQTIKI T'URPULLASUNKITAQ?
La joven respondió:
SISPASTAQ KUTICHIN:
“La naturaleza del alacrán es picar,
"SISIRAQ KAYNINQA T'URPUQMI,
la mía que es ayudar y eso no cambiará”
NOQAQTAQ YANAPAY HINASPA MANAN YANKINQACHU"
Y entonces, ayudándose de una hoja,
HINASPA, RAP'IWAN YANAPAKUSPA,
la joven saco al alacrán del agua y le salvo la vida.
SIPAS LLAPCH'ASQA SISIRATA KAUSAYNINTA QESPICHISPA.
Moraleja:
YACHACHIY:
No cambies tu naturaleza,
AMA RUNA KASQAYKITA TIJRAYCHU,
si alguién te hace daño solo toma precauciones.
SICHUS PIPAS K'IRISUNKI MUJMIKULLAY.
miércoles, agosto 02, 2006
TAKI: YAW P'ASÑACHAY= HAY MI CHOLITA
YAW P’ASÑACHAY = HAY MI CHOLITA (Diosdado Gaytan Castro)
TRADUCCIÓN AL QUECHUA: Noemí Vizcardo
YAW SUMAQ T’IKA AP’ASÑALLAY
Hay mi cholita, linda flor
YUKAWANKIN SUWAWAYKIN
Me engañaste, me robaste
CHHALLUYUNKI SONQOCHAYTA (2)
destrozaste mi corazón (2)
AMAYÁ AWQACHU KAWSAY KACHUNCHU
ojala la vida no te traiciona,
PURIY ÑANNIYKITA CHEQNIKUSHIAYKIN (2)
sigue tu camino no quiero verte (2)
Q’OMER ÑAWIYUQ T’ÍKALLAY,
mi q’omer ñawi linda flor,
ÑAWICHAYKIN SUMAQLLATA
tus ojitos hechiceros
SONQOYTAQA LAYQAYUSHIAN (2)
embrujaron mi corazón (2)
AMA ISKAYAYCHU HANAPACHALLAY
no dudes mi cielo, que en este mundo
NOQAN ASTAWANQA MUNAKURAYKI (2)
el que mas que quiso he sido yo (2)
PITAQ ATINMAN T’IKALLAY,
Hay quien pudiera linda flor,
KAY LLAKITAS SIK’IWAYTA
arrancarme estas penas
K’IRIWANKI PANTAQ WAYLLUY (2)
Como hieres falso amor (2)
LLAKILLAN K’IRIYLLAN RIPUKUQTIYKI
Tristezas y angustias con tu partida
SAQEYUWAQTIYKI MANA WAYLLUNA (2)
Solo me dejaste mana waylluna (2)
T'AQTAY = FUGA
MUNANKI CHAYPAS PURIQSPAYKIPAS
Por mas que quieras por donde vayas
YUYAYNIYKIPIN NOQA KASAQ
con mis recuerdos tu vivirás
KARU LLAQTAPI TARIKUSPAPAS
Aunque te encuentres lejos muy lejos
YUYAWASPAYKI WAQALLANKIS (2)
con mis recuerdos tu lloraras (2)
TRADUCCIÓN AL QUECHUA: Noemí Vizcardo
YAW SUMAQ T’IKA AP’ASÑALLAY
Hay mi cholita, linda flor
YUKAWANKIN SUWAWAYKIN
Me engañaste, me robaste
CHHALLUYUNKI SONQOCHAYTA (2)
destrozaste mi corazón (2)
AMAYÁ AWQACHU KAWSAY KACHUNCHU
ojala la vida no te traiciona,
PURIY ÑANNIYKITA CHEQNIKUSHIAYKIN (2)
sigue tu camino no quiero verte (2)
Q’OMER ÑAWIYUQ T’ÍKALLAY,
mi q’omer ñawi linda flor,
ÑAWICHAYKIN SUMAQLLATA
tus ojitos hechiceros
SONQOYTAQA LAYQAYUSHIAN (2)
embrujaron mi corazón (2)
AMA ISKAYAYCHU HANAPACHALLAY
no dudes mi cielo, que en este mundo
NOQAN ASTAWANQA MUNAKURAYKI (2)
el que mas que quiso he sido yo (2)
PITAQ ATINMAN T’IKALLAY,
Hay quien pudiera linda flor,
KAY LLAKITAS SIK’IWAYTA
arrancarme estas penas
K’IRIWANKI PANTAQ WAYLLUY (2)
Como hieres falso amor (2)
LLAKILLAN K’IRIYLLAN RIPUKUQTIYKI
Tristezas y angustias con tu partida
SAQEYUWAQTIYKI MANA WAYLLUNA (2)
Solo me dejaste mana waylluna (2)
T'AQTAY = FUGA
MUNANKI CHAYPAS PURIQSPAYKIPAS
Por mas que quieras por donde vayas
YUYAYNIYKIPIN NOQA KASAQ
con mis recuerdos tu vivirás
KARU LLAQTAPI TARIKUSPAPAS
Aunque te encuentres lejos muy lejos
YUYAWASPAYKI WAQALLANKIS (2)
con mis recuerdos tu lloraras (2)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)